sábado, 1 de octubre de 2011
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Estoy aplicando en mi IE 40389 Miguel Linares Málaga, Taya, Lluta, Caylloma, Arequipa-Perú, el MÉTODO HISTÓRICO AMPLIADO; En las primeras sesiones de aprendizaje,(setiembre del 2011, hemos trabajado con los alumnos del segundo de secundaria, y cuarto de secundaria, lo que es EL MANEJO DE FUENTES DOCUMENTALES históricas, se ha notado un gran interés de los alumnos, en investigar bibliografía, de otros autores de libros, físicos o del internet, para documentar mejor sus temas de estudio. En Segundo trabajaron, para documentar el tema de la Evangelización en la colonia, a dos autores; Pablo Macera y el texto del Ministerio de Educación. Han sacado conclusiones importantes, sobre los verdaderos fines de la evangelización en el Perú colonial. (Adoctrinamiento espiritual, pero tambien sumisión).
En cuarto de secundaria, se han realizado expocisiones mas amplias, en donde los alumnos, han manejado con mayor soltura intelectual, lo que son las otras variables del Método Histórico ampliado: Manejo de fuentes históricas, crítica de fuentes históricas, planteamiento de causalidad y consecuencia de los hechos de la historia, hipótesis explicativas, para hechos poco conocidos, y explicación crítica amplia de sus temas de estudio. Se utilizó, una escala valorativa de Likert, para medir la intensidad del uso de las variables históricas y sus capacidades.(Las dos guerras mundiales: 1914-1919 y 1939-1945). Y otros temas.Tambien se han observado varios documentales históricos, de History Chanel, en clase. Así los alumnos, se han sentido muy motivados en su trabajo histórico.
Me parece un método muy interesate, para el estudio de la historia nacional y mundial. Es ampliado, porque se utiliza además, EL VOCABULARIO HISTÓRICO Y LAS SALIDAS DE CAMPO a lugares geográficos e históricos interesantes. Los alumnos, también se muestran más involucrados e interesados, al trabajar la historia, con esta metodología rigurosa. Es muy recomendable este método de trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)